top of page

La guerra de watling street

 

 

 

batalla-watling-street-legion-romana-infanteria.jpg

batalla-watling-street-legion-romana-infanteria.jpg

batalla-watling-street-legion-romana.jpg

batalla-watling-street-legion-romana.jpg

batalla-watling-street-.jpg

batalla-watling-street-.jpg

Boudica-reina.jpg

Boudica-reina.jpg

Julio César en su afan por conquistar todo el mundo antiguo, puso su vista más allá de la Galia y desembarcó con sus legiones en Britania (actual Gran Bretaña) en el 55 a.C. Pero no fue hasta casi 100 años después, en el 43 d.C. cuando el emperador Claudio se tomó en serio la idea de conquistar toda Britania para anexionarla al Imperio Romano. De esta forma el ejército romano avanzó por el sur de lo que hoy en día es Inglaterra dando comienzo a la conquista de Britania que se consumaría en el año 90 d.C. Durante la conquista los romanos optaron por llevar a cabo una política de tributos, exigiendo el pago de un impuesto a las aldeas conquistadas a cambio de que puedan conservar sus propias autoridades locales y ser independientes del Imperio. Uno de estos pueblos eran los Icenos que a la muerte de su rey y pese a la promesa romana de que la situación seguiría de la misma manera, fueron conquistados y maltratados por el ejército romano, la viuda del difunto rey, Boudica, fue azotada y sus hijas fueron violadas.Ante tal situación, los Icenos se sublevaron contra la dominación romana con un gran éxito, de forma que atacaron y mataron a todo romano de tres de las ciudades más importantes de Britania: Camulodunum, Verulamium y Londinium (actual Londres y capital de la provincia de britania) ciudades que apenas estaban defendidas por falta de hombres. Suetonio, encargado de las tropas romanas, reunió a casi dos legiones completas para hacer frente a la rebelión, en total unos 10.000 hombres que eligieron un emplazamiento estratégico para presentar batalla en el que un desfiladero, hacía de cuello de botella y se abría a una llanura. Además un bosque protegía la retaguardia romana para evitar el flanqueo por parte britana, la única mala noticia es que el invierno se acercaba, y los romanos apenas tenían suministros, por lo que los britanos deberían aparecer pronto.

Datos importantes

Guerra: Conquista romana de Britania.

Batalla: La Batalla de Watling Street.

Fecha: En Otoño del 60 d.C.

Lugar: En algún punto entre Camulodunum y Londimium, actual Gran Bretaña.

Resultado: Victoria romana.

Clave: Superioridad técnica romana y terreno apropiado.

 

bottom of page