top of page

El Asedio de Numancia

 

 

asedio-de-Numancia-torres.jpg

asedio-de-Numancia-torres.jpg

asedio-de-Numancia-mapa (1).jpg

asedio-de-Numancia-mapa (1).jpg

asedio-de-Numancia-.jpg

asedio-de-Numancia-.jpg

asedio-de-Numancia.jpg

asedio-de-Numancia.jpg

numancia.jpg

numancia.jpg

la-toma-de-numancia.jpg

la-toma-de-numancia.jpg

Los romanos avanzan muy poco a poco por la Península Ibérica manteniendo una dura pugna con las tribus celtíberas residentes en la zona. Roma quiere anexionar de una vez por todas la que será la provincia de Hispania. En el 153 a.C. comienzan las guerra celtíberas en las que Roma pretende acabar con la amenaza de vacceos y celtíberos. Para ello existe un plaza vital muy bien fortificada y que representa la resistencia celtíbera, hablamos de la hoy en día extinta ciudad de Numancia. Tras una serie de fracasos militares entre los que destaca una derrota del cónsul romano Nobilior en la que un elefante romano que cargó contra sus propias tropas dio alas a las fuerzas numantinas para acabar con los romanos, Roma reunió un gran ejercito compuesto por 60.000 hombres que marcharía a Numancia por una larga ruta que evitase las emboscadas y permitiese arrasar las tierras de los vacceos con el fin de que no auxiliasen a la ciudad. Los romanos avanzaban de noche para evitar el intenso calor castellano y tras casi 4 meses de marcha llegaron a las puertas de Numancia que se encontraba a 9 Km. de la actual Soria. La ciudad se hallaba en un punto estratégico en un alto y desde el cual se dominaba la confluencia de los ríos Tera y Duero. La ciudad podía albergar a 8.000 personas de los que tan sólo la mitad eran guerreros. No obstante Escipión a cargo de las tropas romanas decidió sitiarla en vez de asaltarla temeroso de la poca fiabilidad de parte de sus tropas que eran aliados celtíberos.

Datos importantes

Guerra: Conquista de Hispania, Guerras Celtíberas.

Batalla: Asedio de Numancia.

Fecha: 133 a.C.

Lugar: Numancia, Soria, España.

Resultado: Victoria romana.C

lave: Superioridad numérica romana y decision de sitiar la ciudad en vez de asaltarla.

 

bottom of page