top of page

La guerra de Alesia

Corrían buenos tiempos para Roma que no cesaba de extender su imperio. Julio Cesar el mas mediático y eficaz de sus emperadores estaba a punto de conquistar la Galia y proclamarla provincia de Roma lo que la convertiría en una nueva zona donde poder recaudar impuestos y tomar esclavos con los que enriquecerse. No obstante las diferentes tribus galas no eran muy sumisas a Roma salvo excepciones en las que se forjaban alianzas. Vercingétorix líder de los arvernos consiguió formar una alianza que englobaba a la mayoría de tribus de la Galia y formó un ejército capaz de plantarle cara a Roma. No obstante huían del enfrentamiento directo en campo abierto a sabiendas de la mayor efectividad de las legiones romanas, pero si organizaron guerrillas y hostigaban constantemente los suministros del ejercito romano. Julio Cesar comenzó a perseguir a Vercingetorix lo que le llevo a la ciudad de Alesia a la que puso cerco con el fin de rendir por hambre a los 80.000 soldados de Vercingetorix y a los civiles recluidos en la ciudad.

Datos importantes

Guerra: Guerra de las Galias.

Batalla: Batalla de Alesia o Sitio de Alesia.

Fecha: Septiembre y Octubre de 52 a.C.

Resultado: Victoria romana.

Clave: Fortificación romana y lucha personal de Julio Cesar

bottom of page